Sinopsis del Libro
Un escritor extranjero, sobre todo si escribió en un idioma bastante ajeno para el público argentino, no se mantiene vivo por la reedición de viejas traducciones, sino por la aparición de nuevas, que lo actualizan y reinterpretan. En el caso de «La madriguera«, que acaba de publicar La Compañía, la actualización se da ya desde el título, que hasta ahora había sido traducido como «La construcción«. Aunque ésta es la acepción más común del título original, Der Bau, la que le sigue, menos alegórica y pretenciosa, parece ser la más conveniente para una historia que tiene por protagonista la morada subterránea de un animal carnívoro. El relato «La madriguera» es el más extenso de Kafka luego de «La metamorfosis«. Es también el último de los publicados póstumamente en sus Cuentos completos, y acaso el último que escribió. Fue entre 1923 y 1924. Por ese entonces, ya pensionado a causa de la tuberculosis, Kafka había decidido mudarse a Berlín, una decisión repentina y osada que él comparaba con la campaña de Napoleón a Rusia.